¿QUÉ Y QUIENES SOMOS?
La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de La Rioja surgió en el año 1995 fruto de la inquietud de un pequeño grupo de enfermos y padres de enfermos que veían necesaria la unión del mayor número posible de afectados por la enfermedad para tratar, en alguna manera, de mejorar sus condiciones de vida y de combatir los efectos, de todo tipo, que produce la enfermedad, siguiendo los pasos iniciados y el camino abierto, en este sentido, por el Dr. León Pecasse, en toda España.
Después de estos años de funcionamiento, hemos conseguido reunir casi 150 socios que, aunque se pueda considerar un número importante, teniendo en cuenta el número posible de enfermos en esta región, debería de incrementarse de forma considerable para una mejor defensa y mejora de las condiciones de vida de los pacientes.
En Europa hay 2,2 millones de pacientes y en España, entre 100.000 y 125.000 de colitis ulcerosa y hasta 75.000 de Crohn. La incidencia en la población infantil de menores de 18 años, está entre el 10 y el 20 % de los casos detectados.
Teniendo en cuenta que estas dos enfermedades son de origen desconocido, no tienen un tratamiento curativo definitivo, empiezan generalmente entre los 15 y 25 años, evolucionan muy caprichosamente, desmoralizan al paciente y producen múltiples problemas de trabajo y de convivencia y dada la experiencia de otros países, donde la enfermedad existe con anterioridad a España, demuestra que la mejor ayuda para el paciente proviene de otros pacientes, mediante Asociaciones por eso el principal objetivo de esta Asociación es la ayuda moral y física a todas las personas afectadas de enfermedades inflamatorias intestinales, así como, el estímulo del estudio sobre su causa y tratamiento.
A efectos de este objetivo, se consideran finalidades fundamentales de la Asociación:
- La asistencia e información a los enfermos en sus aspectos médico y social, especialmente en lo concerniente al fomento y promoción de esa asistencia por facultativos y personal sanitario especializado.
- El fomento de la investigación de los problemas que plantean las enfermedades inflamatorias intestinales en sus aspectos médico-asistenciales y socio- económicos.
- La divulgación sanitaria popular para dar a conocer la existencia de estas enfermedades y sus soluciones terapéuticas, así como sus múltiples aspectos sociales y jurídicos.
- La colaboración con todas aquellas personas o entidades públicas o privadas cuya actividad pueda conducir a la consecución de los fines de la Asociación.
Nuestra sede está en la Casa de las Asociaciones de Logroño, sita en el Parque San Antonio s/n. Allí puedes encontrar a algún miembro de la Junta Directiva los martes de 6:00 h. a 8:00 h. de la tarde y puedes hablar, preguntar sobre tu enfermedad y pedir información relacionada. También puedes comunicarte llamando por teléfono al número 644 968 434 y por correo a la dirección accurioja@hotmail.com.
ACCU Rioja está integrado en ACCU España, una Confederación que se creó en el año 1987 con el objetivo de que trabajar para ofrecer una red asociativa sensible, rápida y eficaz en la ayuda y defensa de los pacientes de EII. ACCU España persigue crear un mundo en el que la vida de las personas no esté limitada por la Enfermedad de Crohn ni la Colitis Ulcerosa.
¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE DESDE ACCU RIOJA?
- A sentirte más fuerte. En ACCU Rioja somos casi 150 personas, todos nosotros con una situación común. Sabemos lo que se siente y sabemos que juntos, todos nos volvemos más fuertes.
- A compartir conocimiento. Asociarte significa abrir tu vida a otras personas, y a partir de aquí todos podemos transmitir nuestra experiencia a los demás y así ayudarnos mutuamente.
- A darte respuestas. Ante el diagnóstico de una Enfermedad Inflamatoria Intestinal surgen muchas dudas y es normal que esto te pueda generar inseguridad. Por eso una de nuestras principales tareas consiste en darte información entendible y de calidad. Eliminar esta inseguridad te permitirá vivir mejor.
- A ver nuestra enfermedad desde otra perspectiva.: Te sorprenderías al ver cuánto ha mejorado la calidad de vida de muchos pacientes. Cada caso particular puede inspirarnos y puede enriquecer nuestras vidas
¿EN QUÉ PUEDES AYUDARNOS TÚ?
- A seguir sumando esfuerzos. En ACCU mucha gente comparte tu misma situación y entre todos podemos avanzar hacia unos intereses comunes (investigación, divulgación y conocimiento, tratamientos, etc.). También tú puedes contribuir a mejorar la vida de otros pacientes. ¡Aprovéchalo!
- A imaginar la Asociación que quieres. Porque tú eres quien construye la ACCU y quien decide hacia dónde vamos. Tú y cada uno de los 150 pacientes que la formamos. Por eso, queremos contar contigo.